Hola chicas! Estos días he estado recopilando un poco de información
sobre algunos remedios naturales así que os la voy a ir dejando poco a
poco. Hoy comenzaré por remedios para hacernos una limpieza de cutis de
forma natural. Espero que os guste. Besos!Si queréis dar a vuestro cutis
unos cuidados totalmente naturales sin tener que salir de casa, solo
teneis que seguir leyendo y tomar nota.
1-PIEL LISA Y LUMINOSA CON UN PEELING DE PAPAYA:
Esta fruta que podéis encontrar fácilmente en cualquier frutería, tiene
un alto aporte en enzimas y ácidos frutales de acción exfoliante que
ayudan a retirar con eficacia las células muertas de nuestra piel. Para
lucir un cutis revitalizado, suave y liso en pocos minutos, mezcla un
trozo de pulpa de papaya chafada con 2 cucharadas de yogur y 1 cucharada
de azúcar. Aplica la mezcla con un suave masaje y aclara con agua.
2-ROSTRO SIN SEÑALES DE ESTRES CON UN BAÑO DE VAPOR DE MANZANILLA: inhalar
vapores de agua es uno de los tratamientos cosméticos más antiguos y
efectivos que hay para descongestionar el rostro y purificar la piel.
Además de abrir y limpiar los poros, los baños de vapor relajan los
rasgos y mejoran la oxigenación del cutis. Para multiplicar los
resultados, pon a hervir 4 cucharadas de flores de manzanilla por litro
de agua, retira del fuego cuando este caliente, ponlo en una superficie
que te sea accesible e inhala el vapor de este preparado tapando tu
cabeza con una toalla.Si tienes la piel grasa o acné, utiliza el tomillo
o romero.
3-TÓNICO FACIAL DE AGUA DE HAMAMELIS:
esta loción natural nos ayuda a cerrar los poros de la piel, un gesto
que la protege frente a las agresiones externas. El agua de hamamelis
actúa además, como un excelente reafirmante y un antiinflamatorio muy
efectivo. Si este tónico indicado para el cuidados de los cutis mixtos o
grasos, te reseca la piel, opta mejor por usar agua de rosas. Puedes
hacer una versión casera de estos preparados hirviendo 150 gramos de
hamamelis o de pétalos de rosa en 1 litro de agua. Deja que repose
varias horas, filtra y enfrasca. Aplicalo con un algodón.
4-SOLUCIÓN PARA TODOS LOS PROBLEMAS CON HARINA DE AVENA:
la harina de este cereal es un ingrediente muy versátil en cosmética,
con beneficios tanto para pieles secas como grasas, jóvenes y maduras.
Si lo que quieres es regular el exceso de grasa o hacer una mascarilla
con efecto lifting, puedes mezclar la avena con una clara de huevo
batida. Para retrasar el avance de las arrugas o mantener la piel más
suave, combínala con leche tibia y miel. Deja que actúe 10 minutos y
aclara.
5-LÍBRATE DE LAS IMPUREZAS: para limpiar en profundidad
la piel del rostro, confía en la arcilla, ya que es una excelente base
para tus mascarillas caseras.-
Roja: además de arrastrar las
impurezas, atenúa las arrugas, reafirma la piel y devuelve el esplendor a
las pieles más fatigadas. Conviene diluirla en una infusión concentrada
de caléndula.
-Verde: es la variedad más astringente, ayuda a controlar los brillos de la zona "T" del rostro y a mantener el acné a raya.
6-QUE NO FALTE EL ACEITE DE GERMEN DE TRIGO EN TU NECESER:
en aplicaciones externas, este aceite, es un auténtico elixir de
belleza, capaz de regenerar la piel y frenar el proceso de
envejecimiento.
-Leche limpiadora: para aprovechar estas
virtudes, diluye el contenido de una perla de germen de trigo en un
disco de algodón humedecido en tu leche limpiadora y retira con él los
restos de maquillaje del rostro. -
Crema de noche: otra buena
idea es añadir el contenido de una de estas perlas a la dosis de crema
de noche que vayas a usar. De este modo tu piel tendrá mayor capacidad
para reparar los daños sufridos a lo largo del día.
7-ELIGE EL JABÓN MÁS ADECUADO SEGÚN TU TIPO DE PIEL:
los jabones artesanales son muy bonitos y huelen tan bien que parece
que sólo sirven para decorar o perfumar el baño, pero sus beneficios
para la piel, si sabes elegir el más adecuado, son muchos.
-Cutis Sensible:
si tienes tendencia a presentar rojeces o irritaciones ante la menor
agresión, usa un jabón de avena, de caléndula o de mimosa ya que son
algunos de los ingredientes más respetuosos con la piel. Si tu piel se
descama con facilidad, recurre a los jabones con aceite de hipérico, el
cúal posee doble acción antiinflamatoria y cicatrizante.-
Cutis graso:
te vendrán genial los de alóe vera, romero o aceite de jojoba, debido a
su ayuda para controlar el exceso de sebo. Si tienes granitos en la
cara, utiliza un jabón de arbol de té, y en caso de acné severo, uno de
azufre. -
Cutis seco o castigado: elige un producto que tenga
manteca de karité o aceite de almendras, de aguacate o de oliva. Estos
ingredientes tienen un gran efecto hidratante y se caracterizan por su
alta capacidad para retener el agua en la piel.
-Cutis con signos de cansancio:
los jabones de lavanda están muy indicados en la limpieza nocturna por
su poder desestresante, y los de naranja o limón, son ideales para
empezar el día con una piel llena de energía por su poder estimulante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario