La frigidez, llamada también disfunción sexual femenina, se
refiere a la incapacidad de la mujer para conseguir el orgasmo durante una relación satisfactoria.
Ésta se caracteriza por una falta general de apetito sexual y respuesta a los estímulos sexuales.
Entre las causas de la frigidez se pueden
mencionar:
|
|
-
Factores psicológicos (temor, sentimientos de culpa, depresión, conflictos de pareja y/o los sentimientos de inferioridad y experiencias desagradables durante la infancia y la adolescencia, entre otros)
-
Técnicas sexuales inadecuadas en la pareja (rapidez, posturas incómodas, etc.)
-
Motivaciones religiosas o morales
-
Mala formación sexual
-
Deficiencia de vitaminas (que puede producir bajos niveles de estrógeno)
Sin embargo, en algunas mujeres la frigidez
puede deberse a enfermedad (cistitis, vaginitis, diabetes, estrés, etc.), estrés, cansancio o el
uso prolongado de medicamentos en particular, los antidepresivos o hipotensores.
Remedios populares
Remedio para la frigidez #1: Hervir 50 g de hojas de ajedrea en 1 litro de
agua por 10 minutos. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, filtrar y tomar un vaso
cuando se requiera. Este remedio favorece
una mejor disposición.
Remedio para la frigidez #2: Verter 1 cucharada de damiana en 1 taza de
agua que esté hirviendo. Retirar del
fuego, tapar, y dejar refrescar. Colar y tomar una taza cuando se requiera.
Remedio para la frigidez #3: Verter 1 cucharada de flores secas de romero
en 1 taza de agua que esté hirviendo. Mantener por diez minutos y después tomar
un vaso en la noche, durante varios días.
Remedio para la frigidez #4: Realizar masajes suaves en la espalda con 3
gotas de aceite de romero mezclado en 1 cucharadita de aceite de almendra.
Remedio para la frigidez #5: Cortar en trocitos muy finos un puñado de
dátiles y agregar a 1 litro de agua hirviendo junto con 2 cucharadas de
regaliz. Retirar del fuego, tapar y
dejar reposar. Adicionar a la
preparación, 1 cucharada de miel y remover durante 3 minutos. Colar y guardar en una botella de vidrio con
tapa de cierre hermético en un lugar fresco.
Tomar 1/2 taza cuando se considere necesario. Este remedio no se recomienda si se sufre de
hipertensión.
Remedio para la frigidez #6: Mezclar 150 ml de leche templada, 1 cucharada
de cacao puro en polvo, 1 g de jengibre en polvo y 1 cucharada de miel de
milflores hasta que la preparación quede bien disuelta. Beber un vaso en ayunas
durante 15 días, descansar dos semanas y volver a tomar esta bebida por 15 días
más. Este remedio no se recomienda si se
sufre de diabetes o de sobrepeso.
Remedio para la frigidez #7: Hervir, durante 5 minutos, 2 cucharadas de ginseng
en 1 taza de agua. Pasado ese tiempo,
retirar del fuego, tapar y dejar refrescar. Evitar este remedio si se sufre de hipoglicemia,
presión arterial alta o problemas cardíacos.
Remedio para la frigidez #8 Consumir a diario un puñado de pipas de
calabaza. Este remedio se considera que
facilita el deseo sexual.
Recomendaciones
Agregar a la dieta los siguientes alimentos:
brotes de alfalfa, cebolla, ajo, aguacate, espárragos, almendra, cacao, trigo, aceites
de oliva, de soya y de sésamo, semillas de calabaza y otras semillas y nueces.
Tomar suplementos de polen de abeja para
incrementar la energía sexual. Sin
embargo, es importante tener cuidado con el polen de abeja, ya que puede
producir reacciones alérgicas en algunas personas. Por ello, se recomienda empezar con una
pequeña cantidad y suspender si aparece sarpullido, respiración asmática,
malestar u otros síntomas.
Evitar la contaminación ambiental, ya que afecta
adversamente a la función inmunológica y a la actividad hormonal (estrógenos)
lo que puede influir en la disminución del deseo sexual.
Comunicar el problema a la pareja para que entre
los dos y se pueda tratar de solucionarlo.
Acudir al médico si se experimenta durante el
contacto sexual fuertes dolores, ya que puede ser indicativo de la presencia de
ciertas enfermedades ginecológicas.
Acudir al profesional de la salud mental o al
consejero de pareja si la frigidez se debe a conflictos interpersonales o a
problemas psicológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario