El pelo: una cuestión de nutrición
Es impresionante cómo va cambiando con los años. El brillo, el grosor, la cantidad y la fuerza no son los mismos.
Podemos estar haciéndonos ese tratamiento semanal para hidratarlo pero a pesar de que los tratamientos, los shampoos y hábitos que tengamos son muy importantes. Nada será realmente efectivo sin una alimentación que nos ayude a fortalecerlo, recuperar su salud y prevenir la caída.
“La deficiencia de ciertos nutrientes en el organismo tiene un impacto en nuestro pelo”. Dice la nutrióloga, Nathaly Marcus.
Aquí los nutrientes que recomienda y para qué:
¿Se te está cayendo?
Vitamina A
Su deficiencia prolongada causa pérdida y caspa.
Cuando incluyes la vitamina A en tu dieta, promueves el crecimiento del pelo y ayudas a la salud de las células en todo el cuerpo, incluyendo la cabeza y el cráneo.
Qué comer: Frutas y verduras naranjas , rojas y amarillas y vegetales de hojas verdes. El hígado y aceite de pescado también son excelentes.
COBRE
La falta de este mineral puede hacer que se debilite y aumente su caída.
Qué comer: Papaya, cebolla, pimienta fresca, hígado, mariscos, semillas y nueces.
HIERRO
Su deficiencia produce anemia, promueve la pérdida y lo debilita.
Qué comer: Leguminosas, carne, pollo, pato, hígado, almendras, nueces, ajonjolí, espinacas, alcachofas y chabacano seco.
¿Por qué se cae?
- Predisposición genética
- Problemas hormonales
- Edad
- Medicamentos
- Infecciones
- Químicos
- Pérdida rápida de peso
- Anorexia
- Estrés
- Mala nutrición
Cuando quieres recuperar la fuerza y acelerar el crecimiento
Vitaminas B6 y B12 y ácido fólico
La función primaria de este coctel es transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo, incluyendo tu melena.
Un pelo sano y fuerte depende de un flujo constante de sangre y oxígeno. Su deficiencia puede reducir dicho flujo y por ende aumentar la resequedad y el crecimiento lento.
Qué comer para obtener vitamina B6 : Pollo, pescado, hígado, riñones, frijoles de soya, sardinas, nueces, almendras y semillas de girasol.
Qué comer para obtener ácido fólico: Verduras con hojas verdes, jugo de naranja, aguacate, betabel, brócoli, levadura y germen de trigo
Qué comer para obtener B12: Carne, pescado, pollo, huevo, sardina y atún
Para un cuero cabelludo graso
Biotina
Su escasez puede provocar dermatitis seborreica, resultado del exceso de grasa y caspa en el cuero cabelludo. Es muy común en infantes y ancianos.
Algunos estudios muestran que la biotina tiene efectos benéficos sobre el metabolismo de cuero graso.
Qué comer: Huevos, hígado, cereales, aguacate, yogurt, germen de trigo, almendras y camote.
Cuando se rompe
Vitamina C
Si existe una deficiencia severa, el pelo se quiebra pero al aumentar tu ingesta de vitamina C lo puedes revertir.
Qué comer: Cítricos, frambuesa, melón, pimiento, hojas verdes oscuras, papa y jitomate
Caspa y pérdida
ZINC
Ambos son síntomas asociados a la insuficiencia de zinc que también participa en el mantenimiento de las glándulas secretoras de grasa unidas a los folículos.
Qué comer: Mariscos, huevo, leche, nueces, semillas, germen de trigo y chícharo.
¡Para que te empiece a crecer sano!
Proteína
La inadecuada ingesta proteínica hace que el cuerpo no pueda reemplazar de forma eficiente el nuevo pelo.
Qué comer: Carne, pollo, pescado, huevo, leche, yogurt, queso y productos de soya (no la salsa).
Recupera la salud
Agua
Está involucrada en el transporte de vitaminas y minerales, aminoácidos y otros nutrimentos por lo que es vital para que los alimentos funcione.
Suplementos
Hay muchos suplementos que puedes tomar para reforzar la nutrición de tu pelo. Encuentra cuáles son aquí.
Es importante que en este tema tengas paciencia. El pelo que ya está dañado es casi imposible de recuperar. El enfoque debe de ser en concentrarte en el nuevo que crece día a día e ir cortando lo que ya no sirve.
Así que chicas, ¡a comer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario